miércoles, mayo 21, 2025
Cádiz en tu Boca
  • Inicio
  • Escapadas
  • Comer y Beber
  • Vive Cádiz
  • ¡No te lo pierdas!
  • Guía de imprescindibles
  • Anúnciate
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Escapadas
  • Comer y Beber
  • Vive Cádiz
  • ¡No te lo pierdas!
  • Guía de imprescindibles
  • Anúnciate
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cádiz en tu Boca

La mar y la sierra de cerca

El mar, las playas de Cádiz, fueron su primer gancho promocional. Después se le sumó la sierra. El futuro avanza hacia un turismo sostenible en el que prime la calidad

Cádiz en tu boca por Cádiz en tu boca
25/07/2024
en Vive Cádiz
Inicio Vive Cádiz
Share on FacebookShare on Twitter

A finales de la década de los 80, la Diputación de Cádiz puso en marcha una de sus primeras y más novedosas campañas de promoción turística de la provincia. El lema era “La mar de cerca”, que jugaba con el doble sentido de la expresión. Por entonces, las playas eran el gran potencial de Cádiz, como alternativa a las cercanas y demandadas playas de la Costa del Sol, con la ventaja de estar menos masificados y ofrecer un mayor contacto con la naturaleza. Una vez conseguido el objetivo de llamar la atención, comenzaron a incorporarse otros atractivos turísticos. El primero de ellos, la Sierra de Cádiz. La provincia era un destino de sol y playa, pero también de turismo interior. Y, a partir de ahí, todo un despliegue de singularidades con las que desestacionalizar la oferta y ampliar los argumentos para atraer a más visitantes. 

Así hemos llegado a un presente en el que la provincia de Cádiz se ha convertido en uno de los destinos turísticos preferentes, en especial durante los meses de verano. El año pasado se superaron todos sus registros históricos, con casi tres millones de visitantes y más de ocho millones de pernoctaciones, lo que ha llevado al Patronato Provincial de Turismo a establecer dos grandes metas para el corto y medio plazo: no perder cuota de mercado y basar el crecimiento sobre la base de un turismo sostenible en el que primer la calidad frente a la cantidad. 

Ese posicionamiento turístico se basa en sus elementos diferenciales como territorio para avanzar hacia un modelo de excelencia, sostenibilidad e inteligencia turística que dirige su estrategia hacia cuatro segmentos con los que combatir además la estacionalidad turística: el turismo deportivo, el turismo inclusivo, el turismo de naturaleza y el turismo de congresos. A ellos hay que sumar otros segmentos turísticos transversales: el cultural/flamenco, el gastronómico y el enológico.

En definitiva, la redefinición de los atractivos de un destino al que pueden venir en cualquier momento del año, pero del que en estas páginas nos centraremos en apuntarles ideas y propuestas de cara a la estación veraniega.  

  • Cádiz suena bien
  • Descubriendo Cádiz
  • Sanlúcar, Capital Española de la Gastronomía 2022
  • Caminos de Cádiz
Artículo anterior

La provincia que tiene de todo, menos estación de esquí

Siguiente artículo

Azul: el color del deporte en verano

Siguiente artículo
Puerto.

Azul: el color del deporte en verano

CATEGORÍAS

  • ¡No te lo pierdas! (25)
  • Comer y Beber (24)
  • Escapadas (23)
  • Todas (36)
  • Vive Cádiz (41)

BUSCAR

APARTADOS

  • Inicio
  • Escapadas
  • Comer y Beber
  • Vive Cádiz
  • ¡No te lo pierdas!
  • Guía de imprescindibles
  • Anúnciate

GRUPO PUBLICACIONES DEL SUR SA

  • Quienes somos
  • Protección de datos
  • Seguridad
  • Política de cookies
  • Aviso legal

© 2023 Cádiz en tu Boca Magazine - Desarrollado por:
BOOM SOCIAL MEDIA.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Escapadas
  • Comer y Beber
  • Vive Cádiz
  • ¡No te lo pierdas!
  • Guía de imprescindibles
  • Anúnciate

© 2023 Cádiz en tu Boca Magazine - Desarrollado por:
BOOM SOCIAL MEDIA.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist